¿Cómo apostillar un documento en Estados Unidos?

Tengo la certeza de que lo más difícil de viajar no es el ajetreo, ni tampoco las horas sin dormir, sino el papeleo que se requiere para tramitar la legalización de los documentos fundamentales exigidos en otro país. No lo puedes negar ¡Es verdaderamente tedioso!

apostillar documento estados unidos

Si necesitas salir del país y quieres llevar contigo documentos importantes, pero no sabes cómo hacer para que tengan validez en el extranjero, tienes que conocer la figura de la apostilla. Con ella podrás comprobar ante organismos de cualquier otra nación que tus instrumentos legales son legítimos y así tengan validez.

¿Buscas información acerca de cómo apostillar un documento en Estados Unidos? ¡Has llegado al sitio correcto! Sigue leyendo este artículo con los pasos a seguir para el apostillado, a dónde acudir y otros datos de importancia que debes tener en consideración en este proceso.

Contenido
  1. ¿Qué es una apostilla?
    1. ¿Para qué sirve apostillar un documento?
    2. ¿Cuándo hay que hacerlo?
  2. ¿Qué documentos puedo apostillar en USA?
  3. ¿Cuáles son los requisitos para que un documento sea apostillado?
  4. ¿Dónde puedo apostillar un documento en USA?
    1. Pasos para solicitar una apostilla por correo postal
    2. Solicitar una apostilla en la Secretaria de Estado
    3. Solicitar una apostilla en el Departamento de Estado
    4. Solicitar una apostilla en la Corte Federal
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuánto cuesta apostillar un documento en Estados Unidos?
    2. ¿Cuánto tiempo tarda en apostillar un documento en Estados Unidos?
    3. ¿Se pueden apostillar documentos en el Consulado o Embajada de los EE. UU.?
    4. ¿Qué documentos no pueden ser apostillados?

¿Qué es una apostilla?

La apostilla es un certificado jurídico que emiten las naciones que se han adscrito a la Convención de La Haya y que se anexa a los documentos y licencias para que puedan contar con respaldo legal en otro país, siendo una especie de comprobante de autenticidad para las instituciones de otra república.

que es apostilla

Ahora bien, ¿Qué es el convenio de la Haya? Fue estipulado el 5 de octubre de 1961 con el objetivo de suprimir el requisito de legalización de los documentos públicos extranjeros, es decir, es un tratado internacional que regula la certificación de documentos públicos entre estados para darles valor legal en otras naciones.

Actualmente, posee 91 miembros, entre ellos, Estados Unidos de América. Para conocer los países que pertenecen a la convención de la Haya, haz clic aquí.

¿Para qué sirve apostillar un documento?

La figura jurídica que representa el apostille es de gran utilidad para aquellos ciudadanos que salen de su país a otra nación y deben presentar documentos para poder ser admitidos y comprobados como legales ante la ley, ya que una vez apostillado, cuenta con la autenticidad necesaria para que no evitar inconvenientes en el futuro.

¿Cuándo hay que hacerlo?

Es necesario que una persona apostille un documento cuando sale de su país y el que lo recibe exige este instrumento legalizado bajo este convenio para verificar la autenticidad del mismo. Esto solo es válido si ambas naciones involucradas integran la Convención de la Haya.

Ingresa aquí para conocer los países participantes de este convenio.

¿Qué documentos puedo apostillar en USA?

Por lo general, los documentos que emite el sistema gubernamental federal que pueden ser apostillados o autenticados son los siguientes:

  • Certificados de defunción
  • Decretos de divorcio.
  • Certificados de nacimiento.
  • Testamentos.
  • Sentencias y dictámenes de juzgados y tribunales.
  • Certificados de matrimonio.
  • Transcripciones de crédito.
  • Títulos de propiedad, ya sea inmueble o vehículo.
  • Documentos emitidos por el departamento de justicia.
  • Certificación de inmigración.
  • Documentos firmados por oficial consulado de los Estados Unidos.
  • Documentos firmados por oficial federal de los Estados Unidos.

¿Cuáles son los requisitos para que un documento sea apostillado?

  • Documento original que se va a apostillar.
  • Identificación oficial.
  • Solicitud de apostilla completa con los datos solicitados en la misma.

¿Dónde puedo apostillar un documento en USA?

El proceso de apostilla de un documento debe llevarse a cabo en determinados departamentos e instituciones dependiendo de su origen y su propósito. De igual forma, es posible tramitarlo mediante correo postal, en la Secretaría de Estado, en el Departamento de estado e incluso en la Corte Federal. A continuación, te explicamos a dónde acudir y cómo realizar este procedimiento paso a paso.

donde apostillar documento usa

Pasos para solicitar una apostilla por correo postal

En caso de que no puedas dirigirte a la institución correspondiente a proceder el trámite de apostilla que precisas para tu documento, también cuentas con la opción de apostillar a través del correo postal. Fíjate cómo hacerlo:

  1. Ingresa en este enlace y verifica cuáles son los requisitos que debes presentar dependiendo del documento que vas a apostillar.
  2. Obtén un formulario DS-4194 y complétalo con la información solicitada, entre los que destacan el país de destino donde vas a usar el documento apostillado.
  3. Anexa el o los documentos que desees apostillar.
  4. Concreta el pago por concepto de apostilla a través de un giro postal o cheque, a nombre del Departamento de Estado de EE. UU, (el total a pagar son 20 dólares).
  5. Incluye todo esto en un sobre prepagado con la dirección escrita de donde debe ser entregado el documento. La dirección es la siguiente:

Office of Authentications
U.S. Department of State
CA/PPT/S/TO/AUT
44132 Mercure Circle
P.O Box 1206
Sterling, VA 20166-1206

Solicitar una apostilla en la Secretaria de Estado

Si deseas apostillar un documento de tipo administrativo, que haya sido notariado o emitido por alguna autoridad local, el lugar al que debes dirigirte es la Secretaria de Estado.

Solicitar una apostilla en el Departamento de Estado

Si tu documento es de carácter federal, el departamento de estado es quien se encarga de apostillar estos documentos, por lo tanto, debes acudir a al Departamento de Estado para procesar esta solicitud.

Solicitar una apostilla en la Corte Federal

Finalmente, si se trata de un documento de origen judicial o emitido por una corte federal, el trámite debe realizarse con los funcionarios oficiales de la corte federal.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta apostillar un documento en Estados Unidos?

El precio a pagar por apostillar un documento no es fijo, cada estado tiene sus políticas, por ende, cada institución encargada de este trámite oscila los costos. Sin embargo, la media ronda los $20 aproximadamente.

¿Cuánto tiempo tarda en apostillar un documento en Estados Unidos?

El proceso de apostilla puede demorar entre 2 y 7 días, dependiendo del departamento que se encargue de ese proceso y el estado en el que sea solicitado. Algunos solo toman unas 24 horas, pero en otros casos puede alargarse por varios días, así que toma previsiones antes de viajar.

¿Se pueden apostillar documentos en el Consulado o Embajada de los EE. UU.?

No. Ni los consulados ni las embajadas de Estados Unidos están en la capacidad ni la autorización de realizar trámites de apostillado de documentos. Lo adecuado es acudir a cualquiera de las instituciones mencionadas anteriormente.

¿Qué documentos no pueden ser apostillados?

El convenio de La Haya establece que se pueden validar las firmas de todos los documentos públicos que son emitidos por autoridades administrativas y judiciales de un país. Por lo tanto, todos lo que no cumplan con estas bases, no pueden ser apostillado.

Subir