¿Cómo solicitar la Tarjeta de la Familia?
Puerto Rico cuenta con mecanismos que buscan ayudar a las familias más necesitadas como por ejemplo el Programa de Asistencia Nutricional. A través de su tarjeta de la familia, miles de hogares pueden alimentarse sana y correctamente. ¿Quieres saber cómo solicitar la Tarjeta la Familia? Estás en el lugar correcto.
Solo debes tener presente que el programa PAN (Siglas correspondientes al Programa de Asistencia Nutricional) no es aplicable para todo el mundo. Se requiere aprobar una rigurosa evaluación que es realizado por los organismos correspondientes para garantizar que cumples con lo exigido.
Para ser claros, a pesar que se sabe que Puerto Rico cuenta con una alta tasa de pobreza, hay familias que pertenecen a la clase media que aunque no tienen grandes ingresos, pueden hacerse cargo de sus necesidades básicas.
El programa PAN va por tanto a todas las familias de bajo ingresos o recursos que están conformadas por dos o más personas y que pueden incluir personas mayores, niños y personas con discapacidad.
De todo esto y más te hablaremos ahora mismo para que tengas claro todo lo que necesitas saber a la hora de buscar tu Tarjeta de la Familia.
- ¿Qué es el Programa de Asistencia Nutricional o PAN?
- ¿Qué es la tarjeta la Familia?
- Requisitos para solicitar la Tarjeta de la Familia
- ¿Cómo solicitar la Tarjeta de la Familia en Puerto Rico en 2025?
- ¿Qué puedo comprar con la tarjeta de la familia?
- ¿Qué NO puedo comprar con la tarjeta la familia?
- ¿Se puede consultar el balance de la tarjeta familia?
- ¿Cuál es el número de teléfono de la tarjeta de la familia Puerto Rico?
- ¿Puedo hacer compras en línea con la tarjeta la familia?
- ¿Qué pasa si compro algún artículo prohibido con la tarjeta la familia?
¿Qué es el Programa de Asistencia Nutricional o PAN?
Previo a saber cómo obtener la Tarjeta la Familia te decimos qué es el Programa de Asistencia Nutricional o PAN. Esta es una idea y mecanismo financiado por el Gobierno Nacional con el apoyo de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia.
La intención, es hacer depósitos mensuales a todas aquellas familias que viven en condición crítica por no contar con los recursos suficientes para garantizar una completa y sana alimentación.
De allí que surgiera la conocida tarjeta de la Familia, un recurso inteligente que ha ayudado a miles de familias en Puerto Rico y que cada vez suman más los beneficiados. Para conocer todo lo concerniente a este programa y su tarjeta, puedes continuar leyendo. Pues obtenerla es bastante sencillo y seguro.
¿Qué es la tarjeta la Familia?
La tarjeta Familia es el resultado de una iniciativa promovida por el Programa de Asistencia Nutricional con PAN en Puerto Rico. Esta tarjeta luce y funciona de manera similar a como lo hace cualquier tarjeta de débito tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo.
A la tarjeta de la Familia también se le conoce como tarjeta EBT siglas en inglés, que significan Electronic Benefits Transfer o Transferencias de Beneficios Electrónicos. Esta tarjeta tiene la finalidad de ayudar a las familias con menos recursos en Puerto Rico a realizar sus compras de alimentos y bebidas para una mejor alimentación y calidad de vida.
La tarjeta de la Familia, se carga automáticamente de manera mensual, y su uso tiene ciertas restricciones y concesiones. Para comenzar, se debe decir que el 75% de monto total depositado a la tarjeta debe y tiene que usarse en establecimientos autorizados para el uso de la misma.
El 25% restante, es un dinero que puedes retirar en efectivo a través de un cajero electrónico. El detalle con este monto restante, es que tiene que usarse para la compra de los productos autorizados.
¿Cómo saber que se ha gastado ese dinero de esta manera? Porque la persona tiene que tener para su respaldo, las facturas de los productos que compró con este dinero. Existe por tanto una lista de productos permitidos y productos no permitidos que tienes que conocer ahora que buscas cómo solicitar la tarjeta de la familia.
Requisitos para solicitar la Tarjeta de la Familia
Para saber cómo solicitar la Tarjeta de la Familia, lo primero que tienes que hacer es contar con los siguientes requisitos:
- En primer lugar necesitas tener a la mano tu tarjeta de Seguro Social.
- Luego, tendrás que contar con tu partida o documento de nacimiento.
- Necesitas tener una foto actual.
- Debes tener a la mano tu DNI vigente.
- Requerirás presentar algún recibo de pago público o privado en donde se va reflejado tu dirección.
- Si tu casa es propia, necesitas tener a la mano los papeles de propiedad, en caso de ser alquilada, tienes que presentar el contrato de alquiler.
- Solo en caso de que se requiera, tendrás que contar con un certificado de estudio.
Todos estos documentos tienen carácter obligatorio, y debes saber que si hay algún otro documento que se requiera, tendrás que estar abierto a cumplir con el mismo.
¿Cómo solicitar la Tarjeta de la Familia en Puerto Rico en 2025?
Si buscas hacer la solicitud de la Tarjeta la Familia, debes cumplir en primer lugar con todos los protocolos de elegibilidad que exige el PAN o el Programa de Asistencia Nutricional. Para dicha elegibilidad, estos criterios se enfocan en:
- El tipo y cantidad de ingreso de los miembros de una familia.
- En la cantidad de personas que conforman el hogar.
- El número de personas que trabajan dentro este núcleo familiar.
- Por el número de niños existente.
- Si hay personas con alguna discapacidad en el hogar.
- Y por su condición ante el Seguro Social.
Estos criterio de elegibilidad, han sido previamente estudiados y regulados por la AFN (Federal Nutrition Services) o Servicios de Nutrición Federal de los Estados Unidos. Claro que este organismo no trabaja solo pues cuenta con el apoyo de la ADSEF (Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia) de Puerto Rico.
En caso de que consideres que tu familia puede ser elegida para este programa, es importante que acudas con todos los requisitos a cualquiera de las oficinas de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia. A pesar de que su sede principal está en San Juan, Puerto Rico, hay muchas otras oficinas a nivel nacional que puedes encontrar para hacer este trámite.
Tan solo procura tener en buen estado y completamente llena la planilla de elegibilidad PAN-TANF, la cual puedes encontrar en el Departamento de la Familia de Gobierno de Puerto Rico. Cualquier duda que se presente adicionalmente, puedes comunicarte con los números de teléfono que están impresos en dicha planilla.
¿Qué puedo comprar con la tarjeta de la familia?
Además de saber solicitar la Tarjeta de la Familia, es importante que puedas conocer la lista de productos que puedes comprar con ella para que no tengas malos entendidos. Recuerda que se trata de una tarjeta de ayuda económica para todas las familias de bajos recursos.
La intención con esta tarjeta, como lo explicamos anteriormente, es que puedas ofrecerte a ti mismo y a los miembros de tu núcleo familiar, una alimentación sana y balanceada. Dicho esto, la lista de productos a los que tendrás acceso con tu tarjeta de la Familia son los siguientes:
- Comida enlatada.
- Alimentos deshidratados.
- Productos congelados.
- Cualquier tipo de fruta fresca.
- Todo tipo de verduras.
- Toda clase de vegetales.
- Huevos.
- Los diferentes tipos de carnes rojas o blancas.
- Arroz.
- Frijoles.
- Pastas corta o larga.
- Cualquier tipo de frutos secos.
- Alimentos del mar como el pescado.
- Todo tipo de Cereales.
- Cualquier clase de pan.
- Sal y/o especias.
- Leche de Fórmula para bebés.
- Alimentos para diabéticos.
- Toda clase de semillas para cultivar vegetales, frutas y/o verduras en casa.
- Cualquier clase de bebida siempre que esta no sea alcohólica.
- Cualquier clase de Helado.
- Todo tipo de galletas.
- Las diferentes variedades de barras energéticas.
- Agua.
- Todo tipo de jugos.
- Compotas.
- Pretzels.
- Gelatina.
- Azúcar.
- Y miel.
¿Qué NO puedo comprar con la tarjeta la familia?
Por el contrario, existen muchos productos que estás prohibidos pagar con esta tarjeta. Estos productos no necesariamente tienen que se malo, pues veremos como por ejemplo, el caso de los artículos de higiene personal y los pañales desechable.
Cualquiera pensaría que estos productos deberían incluirse ya que son algo costosos y tienden a ser prioritarios. Sin embargo, el enfoque central de la tarjeta de la familia es la alimentación. Todo esto surge por los problemas de desnutrición que ha estado sufriendo Puerto Rico.
Si te estás preguntando si puedo comprar pañales con la tarjeta ebt debes saber que no, de igual modo, acá te dejamos especificado la lista de artículos a los que no tendrás acceso con tu tarjeta de la familia:
- Cualquier tipo de jabón o detergente.
- Artículos para la higiene personal.
- Cigarros, Tabaco.
- Pañales desechables.
- Bebidas alcohólicas.
- Comida rápida o chatarra.
- Suplementos alimenticios.
- Mascotas.
- Alimentos para mascotas.
- Comidas en cualquier tipo de restaurante.
- Ropa de cualquier tipo.
- Accesorios como gafas, sombreros, prendas y joyería.
- Productos de limpieza dental.
- Toda clase de calzado.
- Juguetes.
- Productos de oficina.
- Cosméticos.
- Maquillaje.
- Vitaminas.
- Todo tipo de medicamentos.
- Cremas corporales.
¿Se puede consultar el balance de la tarjeta familia?
Por supuesto que sí. De hecho, es importante que lo hagas cada vez que la uses para que puedas monitorear tus gastos. Lo ideal es que entres en la página web de Participantes ETB Puerto Rico.
En este lugar, puedes generar una cuenta de usuario y tu clave para posteriormente verificar el balance de la tarjeta de la familia y los diferentes gastos que has hecho con tu tarjeta completamente en línea.
El sistema también te proveerá de otros tantos beneficios que te ayudarán a conectarte más con el programa de alimentación familiar. Claro que al momento de acceder al sitio web, este puede lucir algo confuso, así que para ayudarte un poco más te invitamos a que hagas clic directamente aquí. La página que verás será esta:
Como verás, esta ventana será muy intuitiva, en caso que ya tengas una cuenta creada, solo tendrás que usar los campos que se marcan en la imagen con color azul y listo, estarás dentro de la plataforma para conocer tu balance en la tarjeta.
Pero, si por el contrario, como pasa con la mayoría, no tienes una cuenta, toca la opción de “Registrarse” que está dentro de un recuadro naranja tal y como lo señala la flecha roja en la imagen.
Otros detalles en esta ventana que hemos señalado con flechas amarillas son alertas que te ayudan a recuperar tu usuario, tu clave o que te llevan a ver la ventana en otro idioma.
¿Cuál es el número de teléfono de la tarjeta de la familia Puerto Rico?
Sí. En realidad si no eres muy amigo de la tecnología, ciertamente puedes recurrir al mecanismo de siempre que es la llamada telefónica. Aquí un gestor te atenderá y te hará algunas preguntas para confirmar tu identidad.
Si respondes mal las preguntas de seguridad, el gestor no va a proceder a ayudarte pues bien podría tratarse de un desconocido que está usurpando tu identidad, así que procura responder de manera sincera y correcta.
Para comunicarte vía telefónica, solo tienes que llamar a los números que te indicamos a continuación.
- 877-467-4832.
- 787-289-1199.
La llamada es completamente gratuita y no te tomará mucho tiempo para ser atendido. Sin duda es una buena forma para conocer el balance de tu tarjeta de la familia, sin embargo, es mucho más detallado si lo haces a través de tu cuenta digital en la plataforma web oficial.
¿Puedo hacer compras en línea con la tarjeta la familia?
Luego de la pandemia de 2020 la gobernación de Puerto Rico en conjunto con el Departamento de la Familia, establecieron los protocolos necesarios para que el uso de la tarjeta de la familia pudiera extenderse hasta las compras online. De hecho, esto ha estado funcionando así desde diciembre del 2020.
¿Cómo puedes usarla? Básicamente igual que como lo harías con cualquier otra tarjeta de débito. Es decir, puedes ingresar al sitio web donde pretendes hacer tus compras y al momento de pagar, suministrar la información de tu tarjeta familia; hecho esto, no deberías tener ningún inconveniente para que tus compras lleguen a la puerta de tu casa.
¿Qué pasa si compro algún artículo prohibido con la tarjeta la familia?
A pesar de que muchos se siguen haciendo esta pregunta con la finalidad que burlar la ley, hay que decir que esto no es posible. La tarjeta tiene un único uso y es responsabilidad del establecimiento comercial donde haces tus compras, que la tarjeta sea pasada únicamente por los productos permitidos por el Programa de Asistencia Nutricional o PAN.
Claro que puede que existan formas de engañar el sistema, sobre todo si se cuenta con la ayuda de los establecimientos comerciales. En caso de que esto pasara, el establecimiento puede generar una multa y la tarjeta de la familia sería retirada y cancelada.
Lo mejor que puedes hacer es cumplir la normativa y esto no solo en el caso del Programa de Asistencia Nutricional o PAN, sino en todo contexto.
Más información sobre tarjetas en USA | |||
---|---|---|---|
Tarjeta EBT Florida | Activar tarjeta Bank of America | Tarjeta de la familia 2025 |