¿Cómo dar de baja un carro en Texas 2025?

Si quieres jubilar tu vehículo, venderlo o comprar uno en este artículo te vamos a explicar cómo dar de baja un carro en Texas 2025.

Claro que pueden ser muchos los motivos que te lleven a dar de baja tu auto, no necesariamente tiene que ser un problema de antigüedad. Puede pasar que tu vehículo haya sido robado y tengas que darle de baja por un asunto legal, puede que quieras venderlo, o traspasarlo a alguien más, incluso, puede que estés pensando en sacar tu auto fuera del país.

Cómo dar de baja un carro en Texas

Dar de baja es una decisión por demás inteligente, pues te ayuda a evitar grandes gastos en impuestos y otras por tener un carro que no estás utilizando. Aún y si tu automóvil estuviera en tu garaje pero lleva más de un año estacionado por alguna falla en especial, lo mejor es salir de él.

Es muy importante saber cómo dar de baja un carro en Texas a través de la DMV y aquí te vamos a explicar todos los pasos.

Contenido
  1. ¿Cómo dar de baja un carro en Texas?
    1. Primera fase para dar un vehículo de baja:
    2. Segunda fase para dar un carro de baja
  2. ¿Cómo dar de baja un auto por Internet en texas?
    1. Pasos para dar de baja un carro en Texas en el DMV online
  3. ¿Por qué es importante saber cómo dar de baja un vehículo en Tx?
    1. ¿Hay un tiempo límite para dar este aviso?

¿Cómo dar de baja un carro en Texas?

Como te dijimos al comienzo de este artículo, cada estado cuenta con lineamientos que pueden diferir uno de otro. El estado de Tx por ejemplo, cuenta con un procedimiento meticuloso que tienes que comprender desde ya. Esto solo lo harás si eres evidentemente el dueño del vehículo, es decir, el vendedor (en caso que lo que quieras ser sea vender). Como comprador también hay una serie de obligaciones que debes cumplir, además de que te recomendamos revisar si el dueño anterior ha dado el aviso de traspaso al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).

Primera fase para dar un vehículo de baja:

  1. Tienes que escribir el nombre completo de la persona que piensa comprar o quien por alguna razón será el nuevo dueño del carro . Cuando te decimos que el nombre debe ser completo, este debe lucir exactamente como se ve en su identificación.
  2. Luego del paso anterior, debes colocar tu dirección personal en la parte de atrás del título de propiedad. En caso que el auto cuente con menos de 10 años de haber sido comprado, tendrás que colocar la información expresada en el odómetro.
  3. En el reverso del título de propiedad y justo debajo de la dirección colocada, tienes que firmar.
  4. Si te fijas en el formulario que estás llenando, la línea 22 te pedirá que firmes también. Tan solo hazlo y listo.
  5. Debes saber que en caso de que el registro este vigente tienes que entregarle al comprador una copia de dicho documento.
  6. En el mismo formulario pero una línea antes, específicamente la línea 21, tendrás que detallar el precio final en el que estás vendiendo tu vehículo. Como acotación, el formulario en cuestión a llenar es el 130-U, en caso de que no lo supieras.
  7. En caso de que el carro que está siendo vendido cuente con menos de 10 años de haberse adquirido, el comprador también tendrá que firmar en la parte posterior del título de propiedad.

Segunda fase para dar un carro de baja

  1. Para el comprador, este debe llenar del formulario 130-U todo lo que se exige en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13, 14, 15, 16, 24. Las primeras ocho líneas serán obligatorias mientras que las siguientes 6 solo serán llenadas siempre que aplique. En el caso de la última línea a llenar, específicamente la número 24, esta es obligatoria también pero aquí lo el comprador coloca es su firma personal.
  2. Como vendedor, o en general como la persona que hará el trámite de transferencia del vehículo, este debe estar concretado dentro de los primeros 20 días laborales sin falta.
  3. Como es de esperar, se te exigirá una prueba de vigencia de tu seguro. Asegúrate de presentarlo junto con una copia.
  4. Posteriormente tendrás que mostrar tu identificación personal vigente, donde se muestre con total claridad, tu número de identidad, tu fotografía y la fecha de vencimiento.
  5. Finalmente, considera que todos los documentos tienen que ser presentados obligatoriamente dentro de los 30 días desde el momento de haber realizado la venta. Solo de esta manera evitarás cualquier complicación en el futuro.

¿Cómo dar de baja un auto por Internet en texas?

Gracias a la tecnología y por supuesto, a la automatización, cada vez son más los procesos y los trámites que puedes realizar de manera segura y eficiente a través de Internet. Si bien al principio todo te puede parecer algo engorroso, la realidad es que es la mejor y más cómoda forma para hacer esta tarea sin moverte de casa.

Pero, si eres de los que no se consideran buenos en el área tecnológica, tranquilo, vamos a ayudarte con al menos tres pasos esenciales que te llevarán al formulario que tendrás que llenar. Esto no te quitará mucho tiempo, una vez que estés frente al formulario, todo quedará de tu parte. Los pasos son los siguientes.

Pasos para dar de baja un carro en Texas en el DMV online

  1. Lo primero que tienes que hacer el entrar al sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Esto es algo que puedes hacer rápidamente con solo hacer clic aquí. La página lucirá específicamente así.
  2. Sitio Web DMV

  3. Como era de esperar, la página te saldrá completamente en inglés y no hay forma en que la puedas conseguir en español a menos que traduzcas con el traductor de Google. De igual forma es difícil perder la orientación en este punto, pues una vez que estés allí, solo tendrás que elegir el estado correspondiente, es decir, el estado en donde se ha registrado tu carro . Tan solo mira la imagen siguiente.
  4. Sitio Web DMV

  5. Con solo bajar un poco el scroll de tu mouse, podrás encontrar la lista de lugares de registros por estado. Todos los 50 estados de los Estados Unidos los encontrarás aquí. Usaremos el ejemplo que nos atañe aquí, que es el estado de Texas. Nuevamente, mira la imagen siguiente.
  6. Elección de estado

  7. En estado elige Texas y posteriormente das clic sobre él. De forma inmediata, la página te conducirá a otra parte del sitio del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en donde seguiremos con el procedimiento.
  8. Continuamos ahora en la siguiente página. Donde se supone que debes estar ahora es en la página Texas Department of Motor Vehicles o lo que es igual en español, Departamento de vehículos motorizados de Texas. Esta lucirá así.
  9. Texas Department of Motor Vehicles

  10. Estando allí, no solo podrás buscar el formulario 130-U que es el del que estamos hablando en este momento, sino que puedes buscar todo lo que necesites, como por ejemplo, información sobre matrícula o placas especiales, enlaces para ir al sitio donde puedes conseguir tu licencia de conducir, tus ubicaciones de registro, las tarifas, y formularios de todo tipo para las diferentes gestiones que involucran al Texas Department of Motor Vehicles.
  11. Desde luego que si necesitas toda esta información de cualquier otro estado, solo tienes que elegir el estado en cuestión. Por ahora sigamos con la búsqueda de nuestro formulario. Para ello vas a prestar atención a la siguiente imagen.
  12. Texas Department of Motor Vehicles

  13. De todos los enlaces que vas a ver en esta página, el que nos interesa es este “Forms” lo que en español sería “Formularios”. Haz clic allí y nos iremos a la siguiente página.
  14. Ahora es el momento al que queríamos llegar. La página que vas a ver ahora te va a mostrar una larga lista de formularios que involucran al Texas Department of Motor Vehicles, y si te somos sinceros, encontrar el formulario 130-U será como buscar una aguja en un pajar. Vamos a ayudarte un poco más para que el procedimiento te resulte más sencillo. Mira la imagen a continuación.
  15. Formularios

  16. Esta es la página donde están todos los formularios, pero como era de esperar, el que estamos buscamos no está en las primeras opciones. Seguramente está por allí, pero son más de 50 páginas qué revisar, ¿te interesa hacerlo así? Seguramente no.
  17. Es por eso que lo que haremos, será utilizar la opción de búsqueda como lo puedes ver en la parte superior derecha de la imagen, y con el buscador lo  podrás ver rápidamente dentro de un cuadro rojo. La flecha roja que también ves en la imagen apunta al campo donde colocarás el nombre del formulario que estamos buscando. En este caso, puedes ver que el nombre que colocamos fue 130-U. Si te interesa otro formulario, solo reemplaza este nombre con el que quieres y listo.
  18. Ya que tienes puesto el nombre del formulario solo queda hacer clic en el botón que tiene la forma de una lupa. Esta acción te llevará directamente a la siguiente página.
  19. Formularios

  20. Aquí, solo te aparecerán los resultados de la búsqueda que hiciste, y seguramente la primera opción arrojará el formulario que buscas. En este caso así fue. Por tanto, al hacer clic donde se señala con la flecha lo que pasará será lo siguiente.
  21. Formulario 130-U

  22. El resultado de hacer clic será que se te cargará el formulario 130-U. Tendrás la opción para descargar o imprimir de inmediato.
  23. ¿Por qué es importante saber cómo dar de baja un vehículo en Tx?

    El estado de Texas es bastante grande y es uno de los lugares donde más frecuentemente las personas están haciendo cambios de vehículos o comprándolos nuevos. En este sentido, saber cómo dar de baja un carro en Texas te ayudará a protegerte a la hora de querer transferir o vender.

    Y es que lo primero que se te van a solicitar es lo que se conoce como Notice of Transfer and Realease of Liability, que en español no es más que el aviso de transferencia de tu vehículo.

    Este aviso deberá estar dirigido específicamente al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Solo así dejas constancias que tu carro pasará a nuevas manos o que ya lo hizo en caso de que lo hayas vendido. Se recomienda que el aviso lo pases antes de la venta, pero hay quienes se precipitan un poco.

    En el documento o aviso legal lo que estarás especificando es que tu carro tiene un nuevo dueño, como vendedor es fácil pasarse esta regla pero como comprador tienes que estar muy atento.

    Y es que cuando decimos que el aviso debe hacerse antes del traspaso es por el hecho que si el dueño anterior cuenta con una multa o ha incurrido en algún accidente que involucra su auto, todo esto va a ser traspasado a su nuevo dueño pues es el responsable legal del vehículo.

    De igual modo, si como vendedor ya has notificado al Departamento de Vehículos Motorizados que tu carro pertenece a otra persona, cualquier accidente o multa que tenga el nuevo dueño no afectará tu historial.

    En el momento en que tú aviso cae en las manos del Departamento de Vehículos Motorizados y una vez que este actualice todo en el sistema, quedarás libre de responsabilidades sobre el carro, pero solo hasta entonces.

    ¿Hay un tiempo límite para dar este aviso?

    Si bien el aviso puedes hacerlo antes o después de la venta o traspaso, debes saber que el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) te habilita hasta 5 días que se cuentan desde el momento en que realizaste la venta.

    Ten en cuenta que estos 5 días cuentan incluso, los fines de semana por lo que si vendiste tu auto un viernes, para el día lunes se estarían cumpliendo tres de tus días para notificarle al DMV de tu venta.

    Estos son detalles muy importantes porque hay mucha información que hay detrás de la venta de un vehículo y como vendedor o comprador tienes que ser muy cauteloso.

    Más información sobre Carros en USA
    Dar de baja un carro en texasArbitrios de carros en Puerto RicoRequisitos para sacar placas nuevasLlantera cerca de mi
    Libro azul USACómo llenar un titulo de carroPolarizado permitido en Estados UnidosSubastas de carros en Dallas
    Subastas de carros en FloridaCómo firmar un título de carroSeñales de transito en la FloridaSubasta de carros online
    Cómo sacar un carro del corralón en USA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir