Título de carro: ¿Cómo y dónde firmarlo?
Firmar el título de un carro es el paso definitivo a la hora de comprar o vender un vehículo. La firma le confiere validez al comprador como nuevo propietario y es una de las principales evidencias ante las autoridades de su derecho sobre el automotor. Si compraste o estás por comprar un auto en Estados Unidos, quédate con nosotros hasta el final, pues te contaremos lo que necesitas saber sobre cómo firmar un título de un carro para venderlo o comprarlo.
En Estados Unidos las leyes de tránsito y propiedades son bastante estrictas y a diferencia de otros países, hay que presentar los papeles del vehículo ante las autoridades muy a menudo. Sumado a esto, las multas o tickets que se otorgan por alguna falta en los documentos del vehículo son bastante altas.
Así es probable que si vas a conducir en EEUU quieras hacerlo en orden con la ley. Te explicamos en este caso cómo debe ir la firma del título del carro. Si vives en Miami te recomendamos que leas este artículo: título de carro en florida.
¿Qué es el título de un carro?
Cuando vendes o compras un auto en los Estados Unidos debes firmar varios documentos, entre ellos el título del carro. Se trata de uno de los documentos más importantes porque es la forma legal que te convierte legalmente en el nuevo propietario del coche. Ya sea de un vehículo nuevo, usado, de un concesionario o de una persona particular, deberás recibir un título de propiedad para firmar a la hora de comprar.
En caso de que vivas en un estado diferente a donde compraste el vehículo, tienes que asegurarte de llevar el coche al Departamento de Vehículos Motorizados local cuando lo registres en tu estado de origen. Y si vas a comprar un automóvil fuera de tu estado, asegúrate de conocer los procesos del título. No obstante, la forma del título en cualquier estado contiene los siguientes parámetros:
- Nombre y dirección del propietario.
- Número de licencia.
- Información técnica del vehículo (número del motor, seriales, peso, dimensiones).
- Información de identificación del vehículo (número de VIN, marca, modelo y año).
- Información del titular del gravamen, solo en aquellos casos en los que se compra un automóvil con gravamen, a fin de garantizar que se pague el gravamen antes de que se complete la venta del coche.
Por tanto, y en síntesis, el título de un vehículo es la forma más rápida y legal de demostrar que un vehículo te pertenece. Alternativamente, la información del título debe mantenerse actualizada, es decir, siempre que se haga alguna transacción comercial con el vehículo debe hacerse constar a través de este documento.
¿Cómo firmar un título de carro en USA?
El proceso para firmar el título de un automóvil no es complicado, pero sí muy importante. Hay que prestar atención a los detalles y evitar errores. Como ya mencionamos, mediante este proceso se libera al antiguo propietario de sus derechos sobre el vehículo y se le confieren al nuevo propietario.
Los títulos, normalmente, se traspasan a través de documentos privados en los que únicamente participan el comprador y el propietario. Estos documentos son admitidos por las autoridades de seguridad y automóviles que están repartidas por todo el territorio de los Estados Unidos.
Concretamente, el Departamento de Vehículos a Motor o DMV por sus siglas inglés es el lugar donde se validan todos los documentos asociados con el traspaso de un carro. Por lo general se tiene un tiempo estimado de 30 días para hacer la transferencia del vehículo en la mayoría de estados.
Dicho esto, la forma adecuada para firmar el título del coche obedece a los siguientes pasos, según sugiere el DMV:
- Mira por la parte de atrás del título para encontrar el lugar en dónde firmar. En todos los estados esta firma va por la parte trasera del título.
- Luego de hacer esta verificación, llena los datos de la transferencia del vehículo, que por lo general son espacios en los que debes colocar la fecha, el precio de venta y más.
- En la parte de arriba y / o a la izquierda, el vendedor debe proporcionar su firma, tal cual como aparece en su documento de identidad.
- Posteriormente, el comprador debe verificar que todos los datos del título del carro, tanto los impresos como los que se han rellenado para este momento sean correctos, para proceder a firmar en el lugar indicado.
- Hecho esto, el nuevo propietario que aparece en el título debe ir a la sucursal más cercana del DMV en su condado o estado.
- Estando allí, debe pedir turno y al ser atendido por un agente, debe entregar toda la documentación correspondiente para validarla.
- Por último, se debe pagar el costo de la transacción según lo establezca el DMV del estado con base en el modelo del vehículo que se esté registrando.
¿Dónde se firma un titulo de carro?
Si tienes alguna duda aquí te mostramos un ejemplo de donde se firma un título de carro cuando se vende o se compra:
¿Cómo obtener un título de coche en un concesionario?
Si te preguntas cómo es el proceso para conseguir un título de automóvil en un concesionario, es una duda válida, pues el proceso funciona de manera muy diferente a cuando se hace una compra de un carro usado a un propietario particular.
En las transacciones entre particulares, el papeleo se logra mediante un acuerdo privado entre las partes. Mientras que cuando el coche se compra en un concesionario, todo el proceso es mucho más sencillo para el comprador ¿Cómo?
Pues bien, los agentes de los concesionario se encargan de llenar todo el papeleo y hacer el trámite para que el coche aparezca a tu nombre, y lo único que tendrás que hacer será firmar donde se te indique. En este caso no debes presentarte en el DMV de tu condado ni nada parecido para hacer papeleo, pues los agentes de los concesionarios tienen contacto con estos departamentos y pueden encargarse directamente.
¿Cómo firmar el título de un carro con dos propietarios?
Un caso poco común pero que puede suceder ocurre cuando el vehículo aparece a nombre de dos propietarios. Estos suelen ser casos de cónyuges, herencias para hermanos, padres, hijos, etc. y también cuando el vehículo es propiedad compartida entre dos o más personas dentro de una asociación.
Esta es una figura legal muy clara y sencilla, que por lo general no representa ningún inconveniente a la hora de firmar un título. Lo único que se debe hacer es enumerar a los propietarios utilizando el formato que permite el estado donde se realiza la transacción. Estas formas suelen ser:
- Utilizar la “y” entre los nombres de los propietarios en caso de que las dos personas propietarias del vehículo estén en la obligación de firmar en el título.
- Utilizar la “o” entre los nombres de los propietarios en caso de que al menos uno de los propietarios esté obligado a proporcionar su firma en el documento.
¿Cómo firmar el título de un carro con préstamo?
A menudo se utilizan los automóviles como garantía de préstamo de dinero en efectivo. Si el actual dueño del coche no cumple con los pagos acordados, entonces en teoría el coche pasa a ser propiedad del acreedor. Por tanto, si un comprador quiere este coche, primero se debe hablar con el acreedor.
El acreedor indicará al vendedor cuáles son sus términos para aceptar dar su firma en el papeleo del vehículo en cuestión. El vendedor y el prestamista deben poder llegar a un acuerdo antes de vender el vehículo, ya que en caso contrario, el vendedor no puede traspasar el vehículo, pues este aparecerá a nombre del prestamista, ya sea un particular o una sociedad.
Así que es muy importante en estos casos que como comprador estés al tanto de que el vendedor y el prestamista o acreedor han llegado a un acuerdo en el que la deuda ha sido saldada. Pues en caso contrario, la transacción no tiene relación con el vendedor, sino con el prestamista.
Señales de advertencia a tener en cuenta
Antes de firmar cualquier cosa y entregar tu dinero, sé diligente y haz tu respectiva investigación. Concretamente, es muy recomendable hacer lo siguiente:
- Solicita ver el título y asegúrate de que sea legal en el estado en el que estás comprando el vehículo. Si notas alguna irregularidad, no procedas.
- Busca el informe histórico del vehículo a través del sitio web del DMV del estado, o yendo directamente a una de sus oficinas del condado. Para hacer esto lo único que necesitas es el número VIN del coche y hacer una búsqueda rápida.
- Contrata los servicios de un mecánico y pídele que haga una revisión del coche para comprobar su estado y hacer una comparación con el valor de venta.
- Mantente atento con las nuevas técnicas de lavado de títulos de coches. CARFAX, define el lavado del título es un proceso ilegal en el que se “limpia” el título de un vehículo antes de revenderlo. Es decir, se elimina información utilizando medios ilegales y fraudulentos para sacar más dinero de lo que en realidad cuesta el vehículo. Infórmate al respecto para no caer en la trampa.
Esto es especialmente importante de considerar si estás comprando un vehículo a un particular o en un lote. Esperamos que con la información compartida puedas llevar a cabo la firma del automóvil sin complicaciones.